Alimentos que ayudan a dormir a los bebés - Maria Marqués

Alimentos que ayudan a dormir a los bebés

Compartir Artículo

¿Estás cansada de las noches sin dormir? Un factor que puede estar influyendo en el sueño de tu bebé podría ser su alimentación. ¡Sí, has leído bien! Los alimentos que ayudan a dormir a los bebés pueden marcar la diferencia entre noches tranquilas y noches de insomnio.

¿Por qué algunos alimentos ayudan a dormir a los bebés?

El sueño es un proceso complejo que involucra múltiples factores, entre ellos la alimentación. Algunos alimentos contienen nutrientes esenciales que favorecen la producción de melatonina y serotonina, hormonas que regulan el ciclo del sueño. Al incluir estos alimentos en la dieta de tu bebé, estarás ayudando a su cuerpo a prepararse para el descanso.

Alimentos que inducen el sueño de los bebés

El triptófano: el aminoácido del sueño

El triptófano es un aminoácido precursor de la serotonina, un neurotransmisor que promueve la relajación y el bienestar. Cuando los niveles de serotonina son adecuados, nuestro cuerpo se siente más tranquilo y preparado para dormir. Algunos alimentos ricos en triptófano que puedes incluir en la dieta de tu bebé son:

Plátanos: Además de ser una fuente de potasio, los plátanos contienen triptófano, lo que los convierte en un snack ideal antes de dormir.

Avena: Este cereal es rico en fibra y triptófano, por lo que es perfecto para un desayuno nutritivo y relajante.

Leche: La leche contiene triptófano y calcio, dos nutrientes esenciales para un buen descanso.

Carbohidratos complejos: la energía que necesitas

Los carbohidratos complejos, como el arroz integral, las patatas dulces y el pan integral, proporcionan energía de forma gradual y ayudan a que el triptófano llegue al cerebro más fácilmente. Además, estos alimentos favorecen la liberación de insulina, lo que a su vez facilita la absorción del triptófano.

Calcio y magnesio: la fórmula para la relajación

El calcio y el magnesio son minerales que contribuyen a la relajación muscular y favorecen un sueño profundo y reparador. Alimentos como el yogur, el queso, los frutos secos y las espinacas son excelentes fuentes de estos minerales.

Alimentos a evitar antes de dormir a tu bebé

Alimentos dormir bebés

Aunque algunos alimentos pueden ayudar a tu bebé a dormir mejor, otros pueden tener el efecto contrario. Es importante evitar los siguientes alimentos antes de acostar a tu bebé:

  • Azúcar: El azúcar puede provocar picos de energía que dificultan la conciliación del sueño.
  • Bebidas estimulantes: La cafeína, presente en el café, el té y algunas bebidas gaseosas, puede mantener a tu bebé despierto durante horas.
  • Alimentos procesados: Los alimentos procesados suelen ser ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos, lo que puede afectar negativamente la calidad del sueño.

¿Qué otros factores influyen en el sueño de los bebés?

Establece una rutina: Intenta acostar a tu bebé a la misma hora cada noche para regular su reloj biológico.

Crea un ambiente tranquilo: Asegúrate de que la habitación esté oscura, silenciosa y a una temperatura agradable.

Evita el exceso de estimulación: Reduce la exposición a pantallas (televisión, tablets, móviles) antes de dormir.

Combina los alimentos con una rutina relajante: Un baño tibio, un masaje suave o leer un cuento antes de dormir pueden ayudar a crear un ambiente propicio para el descanso.

Los alimentos que ayudan a dormir a los bebés pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad del sueño de tu pequeño. Sin embargo, es importante recordar que cada bebé es único y puede responder de manera diferente, ya que el sueño es un proceso evolutivo. Si tienes dudas sobre la alimentación de tu bebé, consulta a tu profesional de la salud.

¿Tienes alguna pregunta sobre la alimentación de tu bebé y su relación con el sueño? ¡Déjanos un comentario!

Compartir Artículo

Deja un comentario

¿A QUÉ EMAIL TE ENVÍO LA GUÍA?

Los 3 Pasos para disfrutar de la mesa

Responsable: Maria Marqués, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing ConverKit, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Converkit. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en maria@mamanutricionylactancia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

¡No te vayas sin tu regalo!

Los 3 Pasos para disfrutar de la mesa

Responsable: Maria Marqués, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing ConverKit, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Converkit. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en maria@mamanutricionylactancia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.